lunes, 19 de mayo de 2014

Guido Loayza - ‘Estos dos meses han sido increíbles’



Bolívar vive un momento histórico. El jueves, cuando le ganó al argentino Lanús (1-0) en el estadio Hernando Siles, se convirtió en semifinalista de la Copa Libertadores de América. Nunca antes un club boliviano estuvo entre los cuatro mejores de este certamen internacional.

Todo se recompuso desde la llegada de Xabier Azkargorta a la dirección técnica. La Academia bajo su mando logró importantes resultados, tanto en el exterior como en La Paz.

Pocos los querían. En Bolívar solo Guido Loayza, el presidente del club y Percy Luza, el vicepresidente de fútbol, apostaban por el español. Nadie más lo quería. Hoy por hoy, Loayza tiene razones más que suficientes para sentirse tan ganador como lo es el club en la Libertadores.

— ¿Cómo evalúa la campaña de Bolívar en la Copa y la Liga hasta este momento?

— Creo que en la Copa Libertadores de América ha sido una campaña fantástica, estoy muchos años en el fútbol con el Bolívar y la verdad es que estos dos últimos meses han sido increíbles, hemos logrado resultados totalmente inesperados tomando en cuenta nuestra lógica y la capacidad del fútbol boliviano.

— ¿Qué ha influido para estos éxitos?

— Creo que para todos fue un esfuerzo inmenso el jugar la Copa, un torneo desgastante porque tuvimos que jugar a media semana y hacer viajes de 40 horas entre ida y vuelta, y realmente ha sido un esfuerzo y una exigencia a las que no estábamos en condiciones de afrontar, encima con lo de la Liga, donde al comienzo íbamos bastante bien, pero posteriormente no pudimos ni mantener el ritmo en el torneo local y creo que por eso aflojamos. Ahora tenemos que pelear esta semana para tratar de conseguir un premio a la Copa Sudamericana que nos gustaría también mucho jugarla.

— ¿Fue una cuestión colectiva, de equipo o mucho han tenido que ver las individualidades de Bolívar?

— No creo que haya sido una razón individual para el crecimiento de los jugadores, yo creo que ha sido la planificación. El orden futbolístico en el Bolívar es lo que ha permitido que muchos jugadores, sobre todo Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Luis Gutiérrez, Gerardo Yecerotte, José Luis Sánchez Capdevila hubiesen levantado muchísimo su nivel; porque, claro, en un equipo totalmente organizado y planificado cada uno sabe lo que tiene que hacer, entonces naturalmente mejoraron mucho su rendimiento y esa producción individual permitió que aumente el rendimiento colectivo y se haga un círculo virtuoso. Mientras mejor jugaba cada futbolista mejor jugaba el plantel, esa fue la clave de un fútbol muy organizado y ordenado que le dio Xabier Azkargorta, a tal punto que logró resultados increíbles afuera porque jugarle al León (de México) dos veces en su cancha con buenos resultados, al Flamengo (de Brasil), a Lanús (de Argentina) y hacer buenos partidos, eso creo que no se puede desconocer.

— Ya están clasificados a la semifinal, pero para jugarla hay que esperar. ¿Cómo les cae este paréntesis de dos meses?

— Seguramente todo este envión anímico futbolístico que tiene el Bolívar va a ser afectado por este momento en que se para el campeonato y tenemos que entrar a otra cosa, pero creo que esto se va a poder compensar si armamos un esquema de trabajo con la debida anticipación, si todos nos ponemos a pensar en lo serio que va a ser el tener que jugar semifinales dentro de un par de meses, entonces habrá que planificar el tiempo de descanso y pensar rápidamente en que el equipo tenga alguna pretemporada y algunos partidos que le permitan llegar igual o mejor que nuestro rival.

— ¿Cómo harán para retener a todo el plantel ahora que se acaban los contratos de varios jugadores?

— Sí, sabemos que una de las claves del éxito es la continuidad, o sea debemos tratar de mantener hasta donde sea posible la base del equipo; porque ellos (los jugadores) ya saben qué quiere el técnico, cómo juega, se conocen, entonces en lo que contemos con la mayor cantidad de jugadores de este equipo vamos a asegurar un rendimiento mejor de nuestro plantel. Ahora, todos tenemos que tener el mismo sentido, debemos tener la vacación más larga posible, para luego tener un trabajo muy serio que nos permita mantener expectativa de seguir adelante en la Copa Libertadores. Este análisis tenemos que hacerlo y creo que jugadores y cuerpo técnico tenemos el mismo objetivo y tenemos el mismo norte. Es decir, ¿vamos a tener una vacación de dos meses?, es una estupidez. Decir que vamos a tener una vacación de diez días es otra estupidez, entonces hay que buscar cuál es el punto mejor de encuentro.

— ¿Es consciente de que los jugadores que deben renovar contrato elevarán sus pretensiones económicas?

— No creo, porque los jugadores se dieron cuenta de que más dinero ganaron en premios que con su ingreso (su salario) normal; entonces, si ellos vienen y apuestan por los resultados y por los premios van a saber que van a ganar muchísimo más. Creo que ello es lo más importante.

— ¿Cuántos refuerzos van a llegar?

— No sé, yo creo que se permite cambiar cinco jugadores de la lista, y aquello lo analizaremos seguramente en su momento, cuando nos reunamos todos con Marcelo Claure, aquí en La Paz, para ponernos a trabajar y planificar lo que se viene

— Otra vez se habla de que el inglés David Beckham podría venir, ¿cree que sería un refuerzo?

— A mí, la presencia de Beckham me parece interesante como un tema de marketing, pero hasta qué punto futbolístico puede aportar o ser un aporte para el Bolívar. Me parece muy simpático y si juega vendrán periodistas de diferentes partes del mundo para verlo, sería muy bonito, pero en mi opinión modesta no creo que David Beckham sea un aporte para el Bolívar.

— ¿Qué se le puede decir a la hinchada que estará a la expectativa de lo que haga la dirigencia en este tiempo?

— Que se sienta tranquila, nos conoce, ya sabe cómo trabaja este directorio, tanto el de Bolívar como el de BAISA SRL. —la empresa que administra el club—. Sabe cómo nos movemos con Marcelo Claure (presidente de esa entidad administradora), sabemos que Marcelo está comprometido permanentemente con el equipo y con el club, por lo que siempre vamos a tratar en lo posible de hacer lo mejor. Es más, tenemos un técnico que va a ser un factor definitivo para elegir qué jugadores pueden venir porque conoce bien el fútbol boliviano y nosotros nos moveremos también en el fútbol internacional para que juntos podamos trabajar en base al diálogo cercano que hay entre todos, entonces veremos lo mejor para el club dentro de nuestras posibilidades económicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario