Marcelo Claure, presidente de BAISA, aseguró en una entrevista con PAT que la empresa que financia a la Academia pagó el 95% de una deuda de siete millones de dólares que tenía el club.
El empresario boliviano también habló del fútbol nacional. Afirmó que Bolivia debe seguir el ejemplo de Venezuela para mejorar el nivel. Recordó que los llaneros construyeron 19 estadios para la Copa América 2007.
¿Qué le dice el momento del fútbol boliviano?
La actual dirigencia no quiere reconocer la realidad de nuestro fútbol, necesitamos una serie de reestructuraciones y hay que invertir en las divisiones inferiores y organizar campeonatos competitivos. El ejemplo que se debe seguir es Venezuela y el avance que tuvo en los últimos diez años.
¿Cómo está Bolívar?
Con un trabajo serio porque tenemos miles de niños en nuestras escuelas, pero es imposible cambiar el fútbol de Bolivia con la tarea que se realiza en Bolívar. Hace un tiempo le ofrecimos a la dirigencia de la Liga pagar campeonatos para que exista mayor competencia, pero es difícil remar contra la corriente que existe en la Liga y la FBF de la que he sido muy crítico.
¿Éstos son los cambios que se deben hacer en Bolivia?
O se cambia a la gente o se cambia la manera de pensar. No sé qué más hay que esperar, tenemos una mala Eliminatoria, no nos fue bien en la Copa América 2011, la Sub-17 y Sub-20 que se disputó en Argentina.
Pero también les va mal a los clubes en la Copa...
Es cierto, cuando jugamos afuera en la Libertadores son momentos duros los que tenemos que afrontar. En el caso de Bolívar, el año pasado pasamos de ronda, pero cuando nos tocó un brasileño en octavos nos quedamos.
¿Qué función debe tener el Estado?
Debe jugar un rol importante en la nueva propuesta. Hablando con Eugenio Figueredo (nuevo presidente de la Comenbol), él me indicaba que el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez construyo 19 estadios para la Copa América de 2007.
¿Por qué está mal la economía de los clubes?
Es que la historia se repite, yo veo que un empresario de El Alto (Manuel Quispe) se compró La Paz FC y hoy le sigue juicio al anterior presidente porque le vendió una entidad destrozada económicamente. Nosotros tomamos el Bolívar con siete millones de dólares de deuda y hoy hemos pagado el 95%.
¿Qué propone?
Que tras los clubes existan empresas que los sostengan y hagan inversiones correctas. No puede ser que el fútbol en este país dependa de gente que tenga y quiera regalarle dinero. Es necesario que el Gobierno, dirigentes y clubes encontremos una solución a largo plazo.
Pero la FBF habla de que la FIFA nos castigará si el Estado interviene la entidad federativa...
Es que en otros lados se hace. Por ejemplo, el Gobierno de Cristina Fernández, en Argentina, intervino cuando vio la crisis de los clubes, en Perú se reformó el fútbol peruano y hoy ese balompié goza de una solidez.
Etiquetas
- AFLP
- Amistosos
- Apertura 2013-2014
- Apertura 2014-2015
- Apertura 2015-2016
- Apertura 2016 - 2017
- Apertura 2017
- Apertura 2018
- Apertura 2019
- Apertura 2020
- Apertura 2022
- Bolivar Tv
- CAR
- Clásico
- Clausura 2012-2013
- Clausura 2013-2014
- Clausura 2014-2015
- Clausura 2015-2016
- Clausura 2017
- Clausura 2018
- Clausura 2019
- Complejo Deportivo
- Copa Cine Center
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Director Tecnico
- Dirigencia
- Estadio Simón Bolivar
- Fixture
- Futbol Femenino
- Hinchada
- Historia
- Idolos Academicos
- Impugnaciones
- Inferiores
- Jugadores
- Marketing
- Plantilla
- Reservas
- Socios
- Sub - 19
- Sub-20
- Torneo 2021
- Torneo de Invierno
- Transmision
- Videos
jueves, 25 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario